El visualizador provee su propio fichero de estilos para la visualización de los formularios.

Para cargar dichos estilos, y siguiendo el ejemplo anterior, lo que deberíamos es incluir el fichero visualizer.min.css de la siguiente manera:


<link rel="stylesheet" type="text/css" media="all" href="http://webforms.es/visualizer/css/visualizer.min.css" />
XML

En el caso de que la aplicación que va a integrar los formualrios de Webforms ya haga uso de los mismos estilos definidos para el visualizador, se pueden añadir reglas CSS más específicas de forma que los elementos de los formularios estén fuera del alcance de los estilos de la aplicación que lo integra. 

Un ejemplo puede ser:

#visualizer-container form label,
#visualizer-container form input {
	float: none;
}

#visualizer-container .cabecera {
	height: inherit;
}
CSS

Diferentes versiones de webforms

A fin de poder facilitar que una misma página pueda integrarse con distintas versiones mayor de webforms, se ha implementado una encapsulación de los estilos a fin de evitar que interactúen entre sí. A nivel de implementación se traduce en que el contenedor #visualizer-container tiene asociada una clase .visualizer-vX, donde X es la versión mayor de webforms, comenzando en la 5. Los estilos, son correspondientemente encapsulados.