Webforms incorpora un sistema de control de versiones para garantizar el correcto funcionamiento de las distintas entidades que se pueden versionar e integrar entre sí. Estas entidades que se pueden versionar son:
A continuación, se explicará a grandes rasgos el funcionamiento de la gestión de versiones. En apartados posteriores se describirán las peculiaridades del versionado de cada entidad.
Estados
Lo primero que tenemos que saber son los diferentes estados por los que pueden pasar nuestras entidades:
- Borrador. Una entidad en estado borrador nos permite que trabajemos sobre ella, realizando cambios y guardándolos. Sin embargo, en este estado, la versión no será accesible desde fuera del diseñador.
- Publicada. Una versión publicada, significa que ya hemos terminado de trabajar en la versión y la hemos hecho persistente. A partir de ese momento no se podrán realizar cambios en la entidad (recordar que las entidades de en Webforms son los formularios, fragmentos y cabeceras).
- Archivada. Cuando una entidad está archivada deja de estar accesible y no puede modificarse. Esto significa que ya no podrá ser invocada desde fuera del diseñador.
Ciclo de publicación
- Cuando creo una entidad, el estado en el que se encuentra es en estado borrador.
- Este estado borrador permanecerá así hasta que se publique la versión.
- Cuando se publique la versión se cambiará el estado borrador por el estado publicado.
- A partir de este punto no se puede modificar esa versión de la entidad.
- Si queremos hacer cambios en la entidad, tenemos que crear una nueva versión.
- Esta nueva versión estará en estado borrador
- La versión anterior seguirá estando publicada
- La versión que estará accesible es la versión publicada
- Cuando terminemos de hacer los cambios y publiquemos la nueva versión en borrador:
- La versión publicada inicialmente pasará a estado de archivada
- La versión en borrador pasará a estado publicada
- Cuando archivo una versión de forma manual, la entidad deja de estar disponible al pasar al estado archivada