Archivar formularios, fragmentos y cabeceras

Cuando queremos que un formulario, fragmento o cabecera deje de estar disponible, Webforms permite archivarlo. Más información en Control de versiones.

Para archivar una entidad hay que acceder a la misma y, al lado de los datos de la entidad, encontraremos el botón "Archivar". 

Dependiendo del rol que tengamos asignado, es posible que este botón "Archivar" no sea visible.

No está permitido archivar entidades que tengan una versión en borrador. Por tanto, será necesario eliminar antes dicha versión.


Restaurar formularios, fragmentos y cabeceras

Existe la posibilidad de restaurar Formularios, Fragmentos y Cabeceras archivados, directamente desde la interfaz mediante el botón "Restaurar":

Deprecar funciones


Webforms provee un mecanismo para informar a los diseñadores que están haciendo uso de funciones deprecadas. Para ello, será necesario usar la función deprecar

Supongamos que hemos definido una función foo() en el JavaScript externo de un fragmento y, pasado un tiempo, decidimos crear una nueva función bar() que va a sustituir a foo().Durante un tiempo, ambas funciones deberán convivir. Sin embargo, puesto que la idea es que foo() deje de existir, sería de utilidad avisar a los diseñadores de formularios y fragmentos que hagan uso de la nueva función bar() en lugar de usar foo(). Llegados a este punto, lo ideal es hacer uso de la función wf.deprecar, invocándola dentro de foo(). De este modo, cada vez que se ejecute foo() se mostrará un notificación en el diseñador:

y un warning por consola: