A la hora de modificar un formulario ya creado, pueden darse dos situaciones, que el formulario siga en borrador (V1.0) o que ya haya al menos una versión publicada.

Formulario en primer borrador

En este caso, como se puede comprobar, todos los valores siguen abierto, por lo que se sigue pudiendo editar cualquier campo.

Formulario publicado

Sin embargo, una vez se publica la V1.0 del formulario, el formulario deja de ser completamente editable. Este comportamiento permite evitar fallos con formularios ya circulando.

  • Se bloquean los campos:
    • Códigocódigo alfanumérico para identificar al formulario.
    • Unidad propietaria: la unidad asignada al formulario.
  • Se pueden seguir editando:
    • Nombrenombre del formulario, más descriptivo y menos críptico.
    • Descripciónbreve descripción de la utilidad del formulario. Opcional.
    • Tipo de gestiónpermite que la edición de un formulario sea más restrictiva. Así, si se escoge la opción "Centralizada" el formulario solo podrá ser modificado por un usuario con un rol Gestor o Administrador. Se puede ver más sobre esto en Roles.

Si quisiera modificar esos campos bloqueados, ¿cómo lo hago?

La opción más lógica es archivar el formulario que ya no se desee y crear uno nuevo. Se recomienda ver la sección Exportar e importar para poder hacer este proceso de la manera más rápida posible.

Diseñar formulario

Si lo que se desea es editar el formulario a nivel de estructura, campos, fragmentos, etc., el paso a seguir es pulsar el botón Diseñador situado a la derecha del borrador en el que se desee trabajar:

Para ver en detalle cómo se realizarían estas modificaciones, hay una sección dedicada especialmente a ello: Diseñador - Formularios, fragmentos y subfragmentos.