Para consultar fragmentos, basta con pulsar el botón:

situado en el menú lateral.
Posteriormente, en la zona de trabajo que se muestra hay que pulsar el botón Añadir.

Pantalla de creación de fragmentos
La zona de trabajo se actualizará y mostrará lo siguiente:

Los campos que solicita son los siguientes:
- Código: código alfanumérico para identificar al fragmento. Solo puede contener números, letras y guiones medios ( - ) y bajos ( _ ).
- Nombre: nombre del fragmento. Suele tener un nombre más fácil de leer que el código.
- Unidad propietaria: la unidad asignada al fragmento. El listado variará dependiendo del rol del usuario, que puede tener acceso a más o menos Unidades. Se puede obtener más información relativa a este tema en Roles.
- Es subfragmento: permite especificar si el nuevo fragmento será un subfragmento o no. Para más información, puede acceder al apartado de Subfragmentos.
- Descripción: breve descripción de la utilidad del fragmento. Opcional.
- Tipo de gestión: permite que la edición de un fragmento sea más restrictiva. Así, si se escoge la opción "Centralizada" el fragmento solo podrá ser modificado por un usuario con un rol Gestor o Administrador. Se puede obtener más información relativa a este tema en Roles.
Desde que se presiona el botón Guardar automáticamente se genera una versión 1.0 del tipo Borrador, por lo que no está publicado. Puedes ver más sobre los diferentes estados en Control de versiones.